La menopausia es un estado que adopta nuestro cuerpo cuando tenemos cierta edad, para ser mas exactos inicia desde los 45 a 55 años. Esta se caracteriza porque nuestro cuerpo deja de tener el periodo menstrual, debido a que nuestros ovarios dejan de ovular, pero no solo eso el cuerpo empieza a sufrir una serie de sintomatología que resulta molesta para la gran mayoría y que de cierto modo afectan su calidad de vida.
Síntomas de la menopausia
Los síntomas que suelen aparecer durante la aparición de la menopausia en las mujeres son tanto físicos como psicológicos, los síntomas más comunes son:
- La sofocación es uno de los síntomas más frecuente durante la menopausia, se caracterizan porque la persona presenta sensación de calor, enrojecimiento cutáneo y sudoración en la parte superior del rostro y todo, el cual se va esparciendo de apoco por todo el cuerpo. Por lo general se presenta durante las noches y tiene una duración desde unos segundos hasta una hora.
- Escalofrios.
- Vértigos.
- Cefalea.
- Transtornos del sueño con sensación de cansancio e irritabilidad al otro día.
- A nivel interno ocurren unos cambios en nuestro cuerpo como en el caso de los ovarios, estos disminuyen su tamaño y adoptan una forma rugosa. En la vulva ocurre una perdida del grosor de la piel y aparición de picor. Por otro lado en la vagina se presenta disminución en las secreciones por lo que al momento de tener relaciones sexuales genera dolor, ademas de que aumenta el riesgo de infecciones. El útero tiende a disminuir su tañamos y se produce un adelgazamiento del endometrio, así mismo de la disminución de sus secreciones.
- Incontinencia urinaria.
- Cambios en el estado de animo que generan mucha ansiedad.
- Falta de concentración.
- Resequedad y falta de elasticidad en la piel debido a la disminución del colágeno.
- La persona se vuelve mas propensa a sufrir enfermedades cardiovasculares como un infarto, hipertensión, entre otros.
- Riesgo de sufrir osteoporosis, pues durante la menopausia se suele acelerar un poco la perdida de la densidad mineral de los huesos.
Para tener en cuenta…
Según varios expertos el síntoma de la sofocación suele aparecer frecuentemente en mujeres con tratamientos de quimioterapia, Tamoxifeno (Nolvadex), Inhibidores de la aromatasa como anatrozol (Arimidex), exemestano (Aromasin) y letrozol (Femara).