Si estás pensando en bajar de peso y estas cansada de probar muchas dietas y ninguna te funciona, este artículo es para ti, el día de hoy explicaremos todo sobre la dieta disociada, ¿Qué es? ¿Cómo funciona? y algunas de sus restricciones. Para mayor información sobre esta dieta visita >> Dieta Disociada paso a paso con menús y tablas – FUNCIONA!!
¿Qué es la dieta disociada?
La dieta disociada básicamente consiste en, no pasar hambre mientras realizamos la dieta, es decir puedes comer la cantidad de comida que desees pero no puedes mezclar los grupos de alimentos, ya que mezclar algunos de ellos se convierten en grasas. Esta dieta se basa en la teoría del equilibro entre ácidos y bases del estómago, además de que usa las leyes de la digestión, para lo cual divide los alimentos en categorías así:
- Hidratos como lo son: Maíz, arroz, harina, legumbres, soja, patatas, habas, soja, entre otros.
- Grasas como el aceite de girasol o de oliva, pistacho, avellanas, chocolate, pasas, aguacate y los dátiles.
- Proteínas como la carne, pollo, pescado, mariscos, huevos, leche y todos los productos lácteos.
- Frutas como el kiwi, manzana, mandarinas, mango, fresas, sandia, uvas, moras, piña, etc.
- Verduras y hortalizas como la lechuga, repollo, espinacas, berenjenas, pimientos, espárragos, zanahorias, champiñones, setas, etc.
La idea de la dieta disociada es no mezclar estos grupos de alimentos en la misma comida, sino comerlos por separado, se dice que esto ayuda a distribuir mejor los nutrientes que ingerimos en nuestro cuerpo.
Reglas básicas de la dieta.
Ahora que ya conoces los grupos de alimentos que se manejan en la dieta disociada, es importante tener en cuenta estas normas básicas:
- No mezclar las proteínas con los hidratos de carbono.
- No mezclar grasas con hidratos o proteínas.
- No combinar los distintos grupos de hidratos de carbono en la misma comida.
- Las verduras y hortalizas se pueden combinar con cualquier tipo de alimento, excepto con las frutas.
- Las frutas deben consumirse solas.
- Sustituye el azúcar con edulcorantes o con la fructosa de las frutas.
- Debes eliminar los refrescos, bebidas y alcohol. Solo podrás ingerir bebidas que sean light.
Para entender un poco mas observa la siguiente imagen.
Para que la dieta funcione mucho mejor se recomienda:
- Tomar las cinco comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, recuerda que no te debes saltar ni una comida.
- Los hidratos es mejor consumirlos al desayuno y almuerzo.
- Las proteínas se consumirán en las cenas.
- Las frutas se consumen a media mañana o merienda.
Beneficios
- Pierdes peso.
- No eliminas ningún tipo de alimento con esta dieta.
- Puedes comer la cantidad que desees, es decir que no vas a pasar hambre.
- Es súper fácil y sencilla.
Desventajas
- Pierdes peso lentamente, pero de manera constante.
- Puedes presentar el efecto rebote
- No puedes mezclar los alimentos.
Como puedes ver la dieta disociada, es una opción super fácil para perder peso, solo debes cambiar tus hábitos alimenticios, saber mezclar los grupos de alimentos y tener en cuenta a que hora debes consumir cada uno.