Muchos son los masajes que en la actualidad se conocen en el mundo de la estética y la salud, sin embargo hay ciertos de ellos que ayudan a que tu cuerpo se restablezca de tal manera que te sientas relajado no solo por fuera sino también por dentro, con actitudes de personas nuevas o renovada, sin embargo es de suma importancia que conozcas que el sentirse bien no solo depende de un buen masaje relajante, sino también de muchos otros factores que pueden incidir en tu estado de ánimo y por tanto en la salud de cuerpo y de tu mente; así entonces es debido que para que los masajes funcionen además de que te los realice una persona profesional en el tema o por lo menos con conocimientos suficientes, también te encuentres en un medio de tranquilidad absoluta.
Existe muchos tipos de masajes entre ellos, el Masaje Tailandés, en el cual el terapeuta usa su cuerpo para mover el receptor masaje en una serie de poses, es de origen como su nombre lo dice tailandés, perceptivo al masaje thai, masajes de estiramiento y profundidad. Thai Spa
Pero si lo que quieres es realizar un masaje común a continuación te damos a conocer algunos tips o consejos que acerca de cómo realizar un masaje relajante con el que puedas recibir o trasmitir los beneficios de los que se habló anteriormente.
- En primer lugar y como se dijo anteriormente atrás es importante que te encuentres en medio de un ambiente sano y tranquilo
- Es preferible para recibir un masaje, estar ligero de ropa, sin embargo este punto debe de llegar hasta donde la persona se sienta bien, en tanto se recomienda que le ofrezcas una toalla para que se cubra, de forma tal que nunca se sienta incomodo o incomoda
- El masaje debes de realizarlo sobre una superficie plana, preferiblemente sobre un sofá o colchón blando
- El lugar en el que lo realices debe ser acogedor y esto depende en cierta parte de ti, de ahí que está en tus manos generar un entorno agradable a tu alrededor
- Para que la técnica de masaje que vayas a utilizar funcione de la manera más correcta es importantísimo que utilices aceite, el cual antes de aplicar deberás de abrigar en tus manos.
- Como las tenciones por lo general se presentan en la espalda podrías como técnica empezar por la parte inferior de la misma
- Realiza los movimientos adecuados de un masaje relajante de forma tal que logres que el estrés desaparezca y sobretodo liberes la tención de la persona objeto del masaje
- Entre algunas de las técnicas a utilizar podrías seguir las siguientes: Utilizar el dedo pulgar para hacer movimientos ascendentes en la zona entre el omóplato y la columna vertebral, no es necesario hacer mucha presión. Luego, haz movimientos amplios y rápidos por toda la espalda con la palma de la mano completa, y luego con los dedos bien abiertos.