Una de las terapias que nosotras las mujeres más apreciamos es la aromaterapia. Este tipo de terapia alternativa tiene una gran variedad de efectos beneficiosos sobre el organismo. Estos beneficios vienen sobre todo cuando se practica la aromaterapia con aceites de rosas.
Beneficios de la aromaterapia
Nuestro cuerpo es realmente excepcional absorbiendo los elementos de los aceites esenciales cómo el aceite de rosas. Este aceite puede ser absorbido mediante la piel o mediante el olfato. Los beneficios de la aromaterapia son, por ejemplo:
- Mejora del estado anímico.
- Hidratación de la piel
- Ayuda a aliviar los dolores propios de la menstruación.
- Ayuda a sobrellevar el dolor crónico.
Como veis los beneficios son muy diversos. Lo mejor de la aromaterapia es que es totalmente segura, fácil de aplicar y sobre todo es totalmente compatible con otros tipos de tratamientos ya sean terapias alternativas o tradicionales.
Cuales son los aceites esenciales más usados en Aromaterapia
Existen diversas variedades sobre los aceites empleados en este tipo de terapia, pero sin duda, los más usados por su disponibilidades y propiedades son los siguientes:
- Aceite de Romero: Esta hierba tan fácil de conseguir es increíblemente eficaz tratando dolor crónicos en articulaciones así cómo relajando la musculatura después de un ejercicio físico intenso.
- Agua de rosas: El agua o aceite de rosas es igualmente eficaz para los dolores típicos en mujeres. Se puede aplicar mediante cataplasmas o simplemente utilizarlo como base para un masaje.
- Aceite de Menta: La menta, además de su aroma especial, es una gran planta antiséptica que se utiliza para depurar los poros de la piel. Esta planta es generalmente empleada también cómo aceite esencial hidratante sobre la piel de las mujeres.
En definitiva, la aromaterapia es una muy buena alternativa para combinar su uso con otro tipo de terapias. Gracias a la gran variedad de aguas y aceites existentes podemos seleccionar el remedio activo que más se adapte a nuestras necesidades.