Skip to content
mujeres al limite

Tipos de termómetros para bebés ¿cuál es mejor?

La enfermedad consiste en una alteración de la salud, por lo general se presenta en  cualquier persona, incluso hasta los bebés, la mayor preocupación de los padres se da cuando el bebé o niño tiene como síntoma la fiebre, y es que está suele aparecer como síntoma en muchas enfermedades, por eso debemos tener cuidado con ella, pues es un signo de alarma de que algo no está bien.

De acuerdo a lo anterior, es importante que los padres conozcan que tipos de termometro para bebes hay en el mercado y cuál es el mejor para cada uno, aunque este último depende por lo general del bolsillo o presupuesto de cada uno. Por ejemplo en esta tienda online OriginialBaby puedes encontrar varios tipos de termómetro para bebés, en diferentes diseños y precios.

A continuación te contaremos ¿Que tipos de termómetro para bebés hay? y ¿cuáles son los mejores?

Termómetro Axilar

Esta es una de las formas más fáciles para tomar la temperatura en los bebes, lo único malo es que requerirá que el niño se quede quieto por unos minutos, algo que resulta un poco complejo pues es difícil mantener a un bebé quieto. Sin embargo no es muy recomendable si deseamos tener un resultado eficaz de la temperatura, pues en esta zona no es muy precisa, ya que regularmente puede presentar temperatura diferente en comparación con la rectal.

Para tomar la temperatura en esta zona se recomienda el termómetro digital de punta flexible, eso si lo mejor será usarlos en niños de 3 a 4 años, estos termómetros son muy económicos y seguros pues no contienen mercurio y son muy fáciles de utilizar, gracias a qué cuenta con una pantalla  que permite ver la temperatura y un sonido que funciona a modo de alerta cuando termina de medir esta.

Termómetro Rectal

La toma de temperatura rectal es la más confiable y acertada, por eso es la más recomendada para recién nacidos y niños con poca edad (2 a 3 años), por lo general se usan los mismos termómetros que se utilizan para tomar la temperatura en la axila o vía oral. Para tomar la temperatura rectal debes encender el termómetro, lubricar la  punta y posteriormente insertarlo en el recto, a unos 1.3 centímetros estando el niño de espalda, recuerda no retirarlo antes de la lectura.

Termómetro Oral

La temperatura con los termómetros orales se recomienda por lo general tomarla en niños mayores de 3 años, pues estos termómetros funcionan de forma eficaz sólo si se mantienen el tiempo necesario en la boca, así podremos garantizar que se pudo obtener la temperatura correcta, para tomar la temperatura oral se pueden usar los termómetros que sirven para la temperatura rectal y axilar, pues funcionan del mismo modo.

Termómetros de oído 

Estos termómetros funcionan por medio de infrarrojo, son muy fáciles de utilizar pues la mayoría solo vienen con un botón que inicia la toma de temperatura, aunque algunos de estos termómetros permiten ajustarlo de acuerdo a la edad de tu bebé, ofreciendo mayor claridad que nos pueda determinar si  el bebé tiene o no fiebre.

Este tipo de termómetros son un poco difíciles de utilizar, pues la cera y el canal auditivo en ciertos casos interfieren con la precisión del termómetro, evitando tener un resultado acertado sobre la temperatura del bebé.

Termómetros de frente

Estos termómetros son muy cómodos de usar pues solo tienes que posarlo sobre la frente de tu bebé, aunque esto depende del modelo, pues hay otros que  no necesitan tener contacto directo con él, para tomar la temperatura. Este funciona de modo que se toma la temperatura de la arteria temporal (frente) a través de un escáner de infrarrojos, por lo que es muy fácil, rápido y eficaz al momento de tomar la temperatura, además no incomodaras al pequeño, puedes usarlo tanto en bebés recién nacidos como en niños más grandes.

Termómetros de chupete

 

Este tipo de termómetros son ideales para los bebés que están acostumbrados a usarlos, por eso es recomendable utilizarlo a partir de los 3 meses del bebé, este termómetro permite medir la temperatura debido a que en la tetina, se encuentra ubicado el termómetro, cuando el chupete registre la temperatura, esta aparecerá en una pantalla pequeña que se encuentra en el escudo o zona frontal del chupete.

Es uno de los más utilizados pues es muy fácil de utilizar y cómodo para los bebés, además de que sus resultados son realmente reales.

Termómetros inteligentes

Por lo general estos termómetros se utilizan acompañados de dispositivos móviles como smartphones, el termómetro consiste en un aparato en forma de “Y” que se conecta al teléfono y por medio de infrarrojos lograr captar la temperatura, es decir que tendrás que descargar una app, acercar él termómetro a unos centímetros  de la cabeza del bebé y en unos segundos tendrás la temperatura  de su cuerpo.

Este método es muy sencillo y eficaz, pues a través de la aplicación permite registrar los datos y observar las recomendaciones en cuanto a las dosis de medicamento.

Para tener en cuenta..

Por último recuerda que cada vez que utilices un termómetro, es importante leer las instrucciones de uso y antes/después de usarlo limpiar la punta del termómetro con agua tibia, jabón y alcohol para esterilizar​lo.